Cuando se habla del valor de una empresa, es común escuchar dos términos: Enterprise Value (EV) y Equity Value. Aunque muchas veces se confunden, representan cosas distintas y son clave para entender cómo se valoran los negocios, sobre todo en procesos de inversión, fusiones o adquisiciones.
En este artículo te explicamos qué significa cada uno, cómo se calculan y por qué es importante distinguirlos.
¿Qué es el Enterprise Value?
El Enterprise Value (EV), o valor de empresa, representa el valor total de una compañía considerando todos sus activos operativos. Es lo que te costaría comprar toda la empresa, incluyendo su deuda y descontando el efectivo que tiene.
Es como decir: «¿Cuánto tengo que pagar para tener control total de esta empresa, y también hacerme cargo de sus deudas?»
Fórmula:
Enterprise Value = Equity Value + Deuda financiera neta
Donde:
- Equity Value = valor de mercado del capital (acciones)
- Deuda financiera neta = deuda total – efectivo y equivalentes
¿Qué es el Equity Value?
El Equity Value, o valor patrimonial, representa el valor que corresponde exclusivamente a los accionistas. Es lo que valen las acciones de la empresa en el mercado.
Este es el número que vemos cuando cotiza una empresa pública: número de acciones × precio por acción. Pero también se usa en empresas privadas, basado en valoraciones acordadas.
¿Por qué es importante distinguirlos?
Ambos valores son útiles, pero para cosas distintas:
Cuando un inversor está evaluando una inversión, quiere saber cuánto valen las operaciones (Enterprise Value), pero también cuánto recibirá si es accionista (Equity Value).
Situación | Enterprise Value o Equity Value |
---|---|
Comparar empresas operativamente | Enterprise Value |
Calcular múltiplos como EV/EBITDA | Enterprise Value |
Saber cuánto valen mis acciones | Equity Value |
Negociar en una compra total | Enterprise Value |
Repartir entre socios y accionistas | Equity Value |
Un ejemplo simple
Imagina una empresa con:
- 1.000.000 acciones, a 10 €/acción → Equity Value: 10 millones de euros
- Deuda financiera: 5 millones
- Efectivo: 1 millón
Entonces:
Enterprise Value = 10M + (5M – 1M) = 14 millones de euros
Aunque el valor de mercado de las acciones es 10M, si compras la empresa te haces cargo también de la deuda neta (4M). Por eso el Enterprise Value es mayor.
Conclusión
Entender la diferencia entre Enterprise Value y Equity Value es clave para analizar correctamente una empresa, ya sea inversor, fundador o simplemente alguien interesado en el mundo financiero. Cada uno muestra una cara distinta del valor de una compañía, y saber cuándo usar cada uno te dará una mejor visión estratégica.