Tender Offer vs. Public Takeover Bid: Dos formas de adquirir participación en una empresa

En el mundo de las finanzas corporativas, existen múltiples mecanismos para adquirir acciones de una compañía. Entre los más utilizados destacan las tender offers y las public takeover bids (OPAs). Ambos permiten a un comprador adquirir una participación significativa, pero su contexto, regulación y finalidad difieren según si la empresa es privada o cotizada.

¿Qué es una Tender Offer?

Una tender offer es una oferta directa que un comprador (fondo, empresa, individuo) hace a los accionistas de una compañía para comprar sus acciones, generalmente a un precio superior al valor actual.
Suele utilizarse en el entorno privado o pre-IPO, y es común en startups y empresas de tecnología en crecimiento.

Ejemplo de Tender Offer:

Un fondo secundario lanza una tender offer para adquirir el 10% de una startup Serie C, permitiendo a empleados e inversores tempranos vender parte de sus participaciones antes del exit.

Características:

  • Se hace fuera de los mercados bursátiles.
  • No requiere autorización regulatoria estricta.
  • Permite dar liquidez parcial a accionistas en empresas privadas.

¿Qué es una Public Takeover Bid (OPA)?

Una public takeover bid, o OPA (Oferta Pública de Adquisición), es una oferta regulada para comprar acciones de una empresa cotizada. Está sujeta a las normas del mercado de valores y debe notificarse a las autoridades (como la CNMV en España).

En muchas jurisdicciones, si un inversor supera el 30% de los derechos de voto, está obligado a lanzar una OPA por el 100% para proteger a los accionistas minoritarios.

Ejemplo de Oferta Pública de Adquisición

Cuando IFM compró un 30% de Naturgy, tuvo que lanzar una oferta pública de adquisición obligatoria por el 100% del capital, como exige la ley española.

Características:

  • Aplicable solo a empresas cotizadas.
  • Altamente regulada (transparencia, plazos, trato igualitario).
  • Puede ser voluntaria, obligatoria o de exclusión.

Comparativa rápida entre Tender Offer y Oferta Pública de Adquisición

 

ConceptoTender OfferPublic Takeover Bid (OPA)
Tipo de empresaPrivada o pre-IPOCotizada en bolsa
RegulaciónBajaAlta (supervisión de regulador)
ObjetivoLiquidez parcial, cambios en cap tableToma de control o salida de bolsa
Público objetivoAccionistas específicosTodos los accionistas
¿Obligatoria?NoSí, si se supera el 30% (en muchos países)

Conclusión

Ambos mecanismos son herramientas clave en M&A y venture capital. Mientras que una tender offer permite generar liquidez y reorganizar el cap table en empresas privadas, una public takeover bid es el instrumento legal y regulado para adquirir participaciones significativas en empresas cotizadas. Entender sus diferencias es esencial para navegar procesos de adquisición de forma estratégica y conforme a la normativa.

Este sitio web utiliza cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.